Superposición del sitio

Significado Letra Palabra Prohibida la Cantautora Madrileña Samurai

Canción Palabra Prohibida cantautora española Samurai.

Letra Palabra Prohibida de Samurai – Significado

«Palabra Prohibida» de Samurai es una canción que aborda el doloroso pero necesario proceso de olvidar a alguien que fue importante en la vida, un amor que, por alguna razón, se ha roto.

La letra juega con la metáfora de ser una «palabra prohibida», reflejando cómo algo que antes era esencial y casi inevitable en la vida de una persona, ahora se convierte en algo del pasado, algo que se debe evitar recordar para seguir adelante.

La canción muestra el contraste entre el amor perdido y la resignación que llega con el tiempo, cuando el olvido empieza a sanar las heridas.

La Dualidad de Recordar y Olvidar

Desde los primeros versos, la canción presenta una lucha interna entre el deseo de recordar y el esfuerzo por olvidar. La cantante se pregunta si la historia con esa persona será un capítulo cerrado o si, inevitablemente, continuará siendo parte de su vida. Este dilema se vuelve aún más evidente cuando menciona que el recuerdo de esa relación es algo «inevitable», lo cual refleja cómo el amor, aunque no correspondido o perdido, sigue dejando huellas en la memoria.

En ese contexto, el «capítulo cerrado» se convierte en un punto de reflexión. La duda de si se podrá olvidar o no a esa persona es un tema universal en relaciones pasadas que nos hace preguntarnos cuánta parte de nosotros queda atrapada en alguien que ya no forma parte de nuestra vida. La frase “me pregunto si será ya un capítulo cerrado o si releeré los versos para nunca olvidarlo” captura perfectamente esa sensación de estar atrapado entre el deseo de dejar ir y la necesidad de mantener vivas esas memorias.

La «Palabra Prohibida»: El Dolor de Ser un Recuerdo

La metáfora de ser una «palabra prohibida» es central en la canción. Se refiere a cómo, después de la ruptura, esa persona ya no puede ser mencionada, no puede ser parte de la conversación, porque su presencia emocional ya no es bienvenida. Es el dolor de ser alguien que, aunque sigue siendo recordado, es mejor dejar atrás para poder avanzar. «Tu palabra prohibida» hace referencia a esa sensación de ser un tema tabú, algo que no se debe tocar, pero que siempre permanece en el fondo de la mente.

La cantante también menciona que ahora es «tu inicial perdida, tu norma a no romper», lo que refuerza la idea de que esa relación, aunque importante, se ha vuelto una regla no escrita que se debe ignorar. Ella misma sabe que ya no tiene un papel activo en la vida de la otra persona, pero al mismo tiempo, no puede dejar de sentir que su cuerpo y su mente lo recuerdan.

El Proceso de Olvidar: Un Camino Difícil

A medida que la canción avanza, se hace evidente que el olvido no es algo fácil. La línea “mi boca se está olvidando, cómo es tu nombre en mis labios” expresa cómo, incluso cuando se intenta dejar atrás el pasado, los recuerdos y las emociones todavía tienen una fuerte presencia. El olvido es un proceso gradual y doloroso, y la cantante, aunque consciente de que esta es la última vez que hablará de esa persona, todavía no puede quitarse la idea de ella.

Este verso también refleja el sentimiento de desconexión emocional. Aunque el amor se ha desvanecido, el cuerpo aún responde a los recuerdos de esa persona, como si fuera un eco persistente en la mente. La repetición de que «es tu nombre en mis labios» muestra que la transición de olvidar se produce lentamente, como una lucha entre lo que se siente y lo que se sabe que se debe hacer para sanar.

El Final: La Aceptación del Adiós

En el último estribillo, la cantante se resigna a la idea de que esta relación es parte del pasado, algo que tiene que dejar atrás para poder seguir adelante. El «es la última vez» y «es la última vez que vas a oír de mí hablar de ti» indican el esfuerzo por cortar esos lazos emocionales que ya no son saludables. Aunque su cuerpo no olvida completamente, la mente comienza a aceptar la necesidad de liberarse.

A pesar de la tristeza que implica este proceso, hay una sensación de liberación en la aceptación. La cantante empieza a entender que, aunque la persona nunca será completamente olvidada, lo que queda de esa relación es solo un recuerdo que, finalmente, tendrá que ser puesto en su lugar.

Conclusión

«Palabra Prohibida» es una canción que captura la lucha interna entre recordar y olvidar un amor perdido. A través de la metáfora de la «palabra prohibida», la canción transmite la dificultad de dejar atrás a alguien que ha sido una parte significativa de la vida, pero que ya no tiene un espacio en el presente.

A lo largo de la letra, se explora el proceso de deshacerse de un amor que ya no es correspondido, enfrentándose a la resistencia del olvido y la aceptación de que, aunque el pasado permanece, el futuro requiere seguir adelante.

Esta canción resuena especialmente con quienes han pasado por rupturas y saben que aunque el recuerdo no se borre fácilmente, la única forma de sanar es permitiendo que ese amor se convierta en parte del pasado.


Descubre más desde Estreno Musical

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *